Informe psicológico y pericial
Un informe psicológico se convierte en Informe Pericial Psicológico cuando la persona, juez o abogado lo solicita para un peritaje. El psicólogo que lo emite se vincula entonces de forma jurídica. Es decir, que estaría dispuesto a testificar en un juicio si el juez así lo dispusiera.

Lo puede solicitar...
- Cualquier persona que quiera valorar su salud mental, su inteligencia o sus capacidades, tramitar un proceso de baja laboral o incapacidad laboral por motivos psicológicos, así como cualquier trámite legal en el ámbito laboral, administrativo o penal.
- Cualquier familia que tenga un menor a su cargo y quiera valorar su desarrollo evolutivo o mental, posibles desajuste adaptativos (escuela, familia, iguales) y en procesos de separación o divorcio de los padres (guarda y custodia de menores, régimen de visitas, adopción y tutela de menores, consecuencias psicológicas de la separación o divorcio, procesos de nulidad matrimonial y privación de la patria potestad)
- Cualquier empresa que decide evaluar el estado psicológico del trabajador (Incapacidad psicológica laboral, secuelas psicológicas de accidentes laborales, simulaciones, estrés laboral, acoso psicológico y/o moral)
- Cualquier juez o institución que quiera valorar una persona o familia para evaluar trastornos psicopatológicos, agresiones sexuales, secuelas psicológicas, validez de un testimonio o/y valorar la imputabilidad de un delito.
Pasos a seguir...
1º Llámanos al teléfono 650685373 o escríbenos por email info@tuespaciopsicologico.com y, en menos de 24 horas laborables te informaremos. Si es necesario, el especialista en informes psicológicos o periciales se pone en contacto contigo para ver la viabilidad de tu caso o escuchar y entender tu demanda. Al finalizar estos primeros contactos, si quieres, buscamos un día y hora para iniciar el proceso de evaluación.
2º Inicio de la evaluación psicológica por medio de la entrevista, pase de batería de test personalizado y otras pruebas de evaluación específicas que se requieran. Dependiendo del caso, las sesiones de evaluación pueden ser presenciales y/o sesiones online.
3º Para la elaboración del informe psicológico o del informe pericial, se analiza toda la evaluación psicológica, se aporta un diagnóstico psicológico y las conclusiones relacionadas con el motivo de demanda, así como recomendaciones.
4º En una última visita, te explicamos y entregamos el informe, por escrito y digital (pdf). En los casos que se requiera la asistencia a juicio oral, para ratificar lo que se dice en el informe pericial, el especialista compadece, con el coste que corresponda.
Todas estos pasos son llevados a cabo por nuestro equipo de psicólogos colegiados (COPC)