POLÍTICA COOKIES
Tu Espacio Psicológico
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visitas envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre tu visita, como tu idioma preferido y otras opciones, lo que puede facilitar tu próxima visita y hacer que el sitio te resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante, ya que sin ellas el uso de la Web sería una experiencia más compleja.
Este sitio web no utiliza cookies ni cualquier otro dispositivo análogo que permita la obtención de datos personales sin su consentimiento.
Nuestra web utiliza cookies con diversos fines, entre los que se incluyen contar el número de visitas que recibimos para acceder a una página, evaluar la eficacia de campañas publicitarias destinadas a dar a conocer nuestros servicios y productos o proteger tus datos. Los servicios de estadísticas de uso de nuestra web se realizan a través de Google Analytics, una herramienta gratuita de análisis web de Google. Esta herramienta, asimismo, habilita cookies en el dominio del sitio en el que te encuentras y utiliza un conjunto de cookies denominadas «__utma» y «__utmz» para recopilar información de forma anónima y elaborar informes de tendencias de sitios web sin identificar a usuarios individuales. Te recomendamos que leas sobre las cookies de Google Analytics y su política de privacidad en este enlace.
En esta página Google explica cuestiones adicionales sobre cómo protege tu privacidad en lo que respecta al uso de las cookies y otra información.
Y en la página se explica el uso de las cookies relacionadas con el seguimiento de algunas de las campañas publicitarias que realizamos, concretamente dentro del servicio Adwords.
Consentimiento sobre el uso de cookies: Mediante el uso de nuestra web, desde la primera página visualizada, el usuario acepta el empleo de cookies y seguimientos de IPs, de acuerdo con los términos y condiciones expresados en este apartado y las políticas de protección de datos enlazadas. No obstante, el usuario si lo desea puede desactivar y/o eliminar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.
Tu espacio psicológico está en contra el uso de técnicas de spamming
Según la Wikipedia, se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.
En el sitio web estamos en contra de este tipo de publicidad, por lo que únicamente enviamos mensajes a los usuarios que previamente nos han facilitado su correo electrónico. Estas direcciones de correo nunca se comparte con otras empresas y los mensajes que enviamos siempre están en consonancia con los servicios que prestamos. En cualquier momento el usuario puede dar de baja su dirección de correo electrónico de nuestra base de datos, bien a través de responder al propio email recibido, o bien contactando directamente con nosotros por carta o correo electrónico y expresando su deseo de ejercer los derechos que les corresponden en cuanto a la protección de datos de carácter personal.